CREAR TU CURRÍCULUM VITAE (CV)
1. Elementos del currículum
o Nombreyapellidos+profesión o Datospersonales
o Perfilprofesional
o Experiencialaboral
o Formaciónacadémica
o Formacióncomplementaria o Competencias/Habilidades o Idiomas
o Otrosdatosdeinterés
2. Diseño del currículum
Actualmente tienes a tu disposición infinidad de aplicaciones y recursos que te permiten elaborar un currículum creativo para presentarte de una forma visualmente más agradable, y así diferenciarte del resto de candidatos.
o El siguiente listado sugiere algunas herramientas y propuestas de formato que pueden contribuir a que tu currículum destaque entre todos los aspirantes: Aplicaciones gratuitas con plantillas para CV: puedes utilizar programas como Picktochart, CV Maker, Canva, etc. para diseñar un currículum con una estética moderna y que convenza a los responsables de selección de personal.
o Presentaciones dinámicas: puedes utilizar Prezi, PowerPoint o Genial.ly para crear presentaciones. También tienes la opción de elaborar un videocurrículum y compartirlo a través de YouTube, por ejemplo, restringiendo la visualización de tu CV a quien tú
desees.
Debes explorar las diferentes modalidades y elegir la que consideres más indicada para tu profesión y perfil.
3. Consejos para crear un buen currículum
Sé breve
Adáptalo al tipo de empresa
Contar con una buena ortografía
Utiliza aplicaciones y plantillas que te permitan crear un CV atractivo
Sé sincero
Evita detalles innecesarios
Utiliza y destaca palabras clave
Añade los enlaces a tus blogs o redes profesionales
Incluye tus competencias, habilidades y conocimientos
Repásalo y pide opinión antes de enviarlo
3. Consejos para crear un buen currículum
Cómo prepararte para una entrevista de trabajo
1. Investiga la empresa
2. Analiza y comprende el puesto
3. Confía en ti y sé sincero
Las preguntas que suelen ser habituales en una entrevista de trabajo serán, qué puedes contarme de ti. Cuáles son tus principales fortalezas o por qué crees que eres el candidato ideal para el puesto. Recuerda que si decidiste aplicar al puesto es porque estás preparado para él y estas preguntas son solo parte de un proceso en el que la confianza en ti mismo y tu sinceridad serán tus mejores aliadas.
4. Piensa en tus puntos fuertes, sé auténtico y gestiona tus nervios
5. No olvide hacer esto antes de irte
Generamos Estrategias
Para favorecer la empleabilidad de los estudiantes y egresados de la Universidad Autónoma del Estado del Estado de Morelos